Poeta, escritora y performer.
Es uno de los pioneros europeos de la palabra hablada y la “música hablada” e introdujo la poesía en Italia.
Ha publicado varios libros de poesía y CD, con músicos como P. Fresu, F. Nemola, A. Salis, M.P. De Vito, M.Gross, C. Loguercio, L. Cinque, R. Paci Dalò, entre ellos Farfalle da combattimento (Bompiani, 1999), Fast Blood (2003 – Premio de poesía Delfini, con ilustraciones de Sandro Chia), L’esercizio della lingua (Le Lettere, 2010) Piccola cucina cannibale (Squi[libri], 2012), con F. Nemola y C. Calia), para quien recibió el Premio Napoli 2012.
Su próximo libro-CD, nuevamente con Frank Nemola y con la participación de Paolo Fresu, es Il fiore inverso (Squi[libri], 2016), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía “Elio Pagliarani”.
En 2022 publicó Razos (La nave di Teseo), ganadora de los premios Bolonia in Lettere y Paolo Prestigiacomo.
Está traducido al francés (por Lella Le Pillouer), inglés, español (por Renato Sandoval), catalán (por Eduard Escoffet), gallego (por Yolanda Castaño), japonés, griego, alemán, brasileño (por Haroldo De Campos), chino y árabe (de Joumana Haddad).
Sus novelas se reúnen ahora en Il Cristo elettrico, Transeuropa, 2021.
Desde 2017 es el editor jefe de Canzoniere, una serie de libros/CD dedicados a la poesía con música y Poetry comix, publicados por Squilibri.
Desde 2021 dirige, con Valerio Cuccaroni, el ciclo ‘Chimere’ de Argolibri, dedicado a la poesía extranjera.